A lo largo de los años el patinete ha ido evolucionando, empezando por el patinete empujado por el pie, pasando por patinete con motor de combustión interna (con gasolina) y llegando a convertirse en patinete eléctrico, impulsado por la fuerza de motor eléctrico.
Según algunas de las teorías, el ancestor del patinete eléctrico actual fue el Autoped creado como un capricho para los ricos hace varias décadas y con el que querían demostrar su superioridad frente a otras clases sociales. Otras teorías dicen que el creador del primer patinete eléctrico fue el presidente de una compañía taiwanesa, llamado Gino Tsai. Él creó el patinete eléctrico en vez de una silla con ruedas, ya que tenía problemas con la movilidad.

Aun así, la teoría que resulta más verosímil y que está apoyada por datos y fechas históricas reales, es la del patinete eléctrico creado por la compañía Sovovel Electric en la ciudad de Bruselas. Durante la ocupación alemana, en 1936, debido a escasez del combustible, los dos hermanos fundadores de la compañía, encontraron el método alternativo para la producción de sus patinetes, haciéndoles funcionar con fuerza eléctrica.
A partir de entonces, el patinete eléctrico ha tenido un recorrido largo y con muchos cambios a nivel tecnológico y estético.
Aparte de las teorías sobre la creación del patinete eléctrico, existen unos cuantos datos curiosos más que nos gustaría compartir contigo:
-
Debido a la gran cantidad de atascos por el tráfico denso en Nueva York, se ha realizado un experimento con el objetivo de encontrar medios de transporte alternativos. El experimento se realizó con un patinete eléctrico y demostró que, yendo por el carril bici, uno ahorra 30 minutos en cada viaje.
-
Si en una ciudad grande 10.000 personas usaran patinetes eléctricos en vez de coches, las emisiones se reducirían con 35.000.000 gramos a diario.
-
En los primeros 4 días después de la legalización del uso de los patinetes eléctricos en Alemania, los usuarios realizaron un viaje colectivo de un total de 300.000 km.
-
Los patinetes eléctricos se consideran el medio de transporte más eficiente, ya que son cómodos, rápidos, fáciles de transportar y lo más importante, son eco-friendly.
-
La palabra “patinete” fue registrada por primera vez en los diccionarios en el año 1810.
-
La mayoría de los usuarios de patinetes eléctricos son hombres.
-
Los usuarios suelen usar los patinetes eléctricos para viajes y trayectos relativamente cortos.
-
El uso de los patinetes eléctricos es más popular entre los jóvenes.
-
Muchas celebridades como Chris Brown, Justin Bieber, etc. usan patinetes eléctricos en su día a día.
La mayoría de estos datos parecen muy sorprendentes, pero lo que resulta aún más sorprendente es el hecho que a los patinetes eléctricos no se le aplica un uso más excesivo.

La facilidad con la que se conducen los patinetes eléctricos y la capacidad de su batería, permiten que los usuarios realicen viajes más largos que los que suelen realizar en realidad. Esto se debe probablemente a la sensación de falta de seguridad de los usuarios.
Para superar y neutralizar este inconveniente, los fabricantes de patinetes eléctricos crean diferentes modelos con distintos diseños y una gran variedad de características técnicas, cada una de las cuales aporta algún beneficio distinto a su usuario.
Obviamente, la mitad de la responsabilidad en cuanto a la seguridad a la hora de conducir un patinete eléctrico, depende de su usuario. El usuario es quien debe cumplir con los requisitos de conducción y seguridad vial (llevar el equipo de seguridad, conducir únicamente en la zonas permitidas, etc.) para poder asegurar al 100% un viaje seguro tanto para sí mismo, como para el resto de los vehículos y peatones.
Aun así, todos estos datos han resultado muy curiosos y divertidos y representan perfectamente cómo tiene que ser el uso de un patinete eléctrico entretenido y lleno de emociones positivas, porque la vida es un viaje interminable y sobre todo, alegre.
Este artículo en su totalidad es una publicación del sitio web Joyorscooter.